(Prensa FEVP – 19 de mayo de 2025). La Asamblea Nacional (AN) de la República Bolivariana de Venezuela sancionó este lunes la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo Nacional de las 7 Transformaciones 2025-2031, un instrumento legal que establece los lineamientos estratégicos para la transformación y el desarrollo integral de la nación en los próximos años.
La jefa del Bloque Parlamentario de la Patria, diputada Tania Díaz, destacó que con esta ley el Parlamento está «escribiendo la historia del futuro del país». En su intervención ante el Pleno, señaló que la nueva legislación cuenta con el respaldo del Poder Popular y tiene como objetivo restituir los derechos del pueblo venezolano, frente a los intentos de sabotaje de la «extrema derecha» y el «asedio permanente del imperio más peligroso del planeta».
Díaz aseguró que el Plan 7T, presentado por el Jefe de Estado el pasado 10 de enero, se basa en el respeto de la voz del pueblo, incorporando a diversos sectores sociales del país.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, expuso que la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo Nacional de las 7 Transformaciones 2025-2031 sienta las bases para el «desarrollo pleno de la patria». Tras la sanción de la ley, Rodríguez indicó que este instrumento representa un «apoyo ferviente» del Parlamento al Ejecutivo Nacional.
«Establecer las bases del desarrollo pleno es buscar la abundancia, la economía sana y que todos podamos llegar a la vida plena», añadió el parlamentario.
Entre los aspectos relevantes de la ley, que se apoya en las bases del Plan 3R.Nets, se encuentran el crecimiento económico, la modernización de sectores productivos y el fortalecimiento de políticas públicas orientadas a la transformación social.
La aprobación de este proyecto de ley orgánica, la número 93 sancionada por la actual Asamblea Nacional con el apoyo de más del 66% de sus integrantes, marca un avance significativo en la consolidación del proyecto nacional que busca fomentar el bienestar y la equidad social en Venezuela.
El presidente Rodríguez contrastó la dinámica legislativa actual con el período 2015-2020, caracterizado por una limitada producción de leyes, resaltando el compromiso renovado del presente cuerpo legislativo con la nación. Además, criticó a la administración parlamentaria anterior, acusándola de impulsar la desestabilización y conspiraciones contra el pueblo venezolano.
Rodríguez enfatizó que la Ley de las 7T no solo define la dirección del país hasta 2031, sino que también profundiza los principios fundamentales de la revolución bolivariana: equidad, justicia, igualdad y recuperación del estado de bienestar, los cuales, según su opinión, fueron perjudicados por sanciones y medidas que despojaron a la población de sus derechos.
Finalmente, el presidente de la AN subrayó que esta ley representa un respaldo crucial a los esfuerzos del presidente Maduro y del Poder Ejecutivo para superar las consecuencias de la guerra económica y las sanciones, e impulsar un desarrollo integral que beneficie a todos los venezolanos, promoviendo un crecimiento económico sano y justo.