(Prensa EVP – 16 de julio de 2025) — En un acto celebrado en los espacios de la Escuela Venezolana de Planificación (EVP), fue oficialmente presentada Ágora, la nueva revista digital arbitrada de esta institución, concebida como una herramienta de divulgación científica que acompaña los procesos de formación y transformación territorial impulsados por el poder popular.
El evento congregó a destacadas autoridades del ámbito de la planificación, entre ellas el Presidente de la EVP, Ricardo Molina; el Vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez; el editor de la revista, Dr. Emiro Torres; además de miembros del Comité Editorial, docentes-investigadores, asesores académicos y la coordinadora de publicaciones, Lic. Carol Hernández.
Durante su intervención, Ricardo Molina subrayó que el lanzamiento del número cero de Ágora constituye un punto de partida en la construcción de una revista académica con lenguaje claro, accesible y riguroso, orientada a democratizar el conocimiento en planificación. “Queremos que todo el pueblo se siga formando en planificación, y esta revista es una vía directa para ello. Ágora viene a convertirse en una publicación científica de amplio acceso para seguir construyendo juntos la nueva Venezuela, la nueva cultura”, expresó.
Molina resaltó que la iniciativa forma parte del esfuerzo sostenido del Gobierno Bolivariano por avanzar en la consolidación de una planificación popular, enraizada en las experiencias concretas del pueblo organizado. En este sentido, hizo un llamado a docentes, investigadores, comuneros, movimientos sociales y consejos comunales a contribuir activamente con artículos, ensayos y experiencias que nutran la revista, los cuales serán sometidos a evaluación por pares, como corresponde a toda publicación arbitrada.
Por su parte, el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, enfatizó el carácter estratégico de esta publicación, al destacar que Ágora representa “un espacio central de debate y sistematización en torno a la planificación popular”, evocando en su nombre el espíritu colectivo, abierto y transformador que caracteriza a la EVP.
“La planificación popular no puede verse como una experiencia aislada. Es una nueva cultura política. La revista Ágora es un instrumento que nos permitirá documentar y visibilizar la transformación que vive Venezuela desde las comunas, los movimientos sociales y el poder popular”, manifestó Menéndez.
Durante su intervención, informó que Ágora tendrá una periodicidad semestral y que ya se encuentra abierta la convocatoria para la recepción de artículos arbitrables, con fecha límite hasta el 15 de agosto de este año. Esta publicación se inserta dentro de un proceso mucho más amplio de formación, que ha alcanzado ya más de 5,4 millones de participantes a través del Plan de Formación Masiva.
En el mismo acto, Menéndez anunció la apertura de inscripciones, del 8 al 12 de septiembre, para nueve programas de formación especializados en áreas fundamentales como planificación del hábitat, gestión de residuos sólidos, economía comunal, geomática, cooperación Sur-Sur, planificación territorial, entre otras.
“La planificación es un eje estratégico de la democracia directa. Y el verdadero protagonista de este proceso es el pueblo venezolano, que hoy se reconoce como actor central de una nueva etapa histórica en la Revolución Bolivariana”, concluyó Menéndez.
Con esta revista, la EVP consolida su papel como centro articulador de saberes y experiencias, promoviendo la producción de conocimiento útil para el pueblo y con el pueblo, en función de una Venezuela soberana, planificada y en construcción permanente.