Bolívar Hoy: Juventud, Poder Popular y Refundación de la Patria

 

(FEVP – julio de 2025) — En el marco del Plan de Formación Masiva en Planificación Popular, figuras clave del pensamiento y acción revolucionaria venezolana —el intelectual Luis Britto, el vicepresidente sectorial de Planificación Ricardo Menéndez, y la diputada Génesis Garvett— ofrecieron potentes intervenciones que invitan a pensar a Simón Bolívar como fuerza viva en la construcción del futuro.

Soberanía, igualdad y unidad: Bolívar como fundamento de República

El escritor Luis Britto García resaltó que Bolívar no solo liberó territorios, sino que *fundó un modelo de Estado soberano, nacional, republicano y profundamente igualitario. Subrayó que el Libertador concebía la soberanía como intransferible y plena, con leyes adaptadas a la identidad del pueblo: “No somos europeos, somos un nuevo género humano”, citó.

Insistió en que la *unidad nacional* fue para Bolívar una condición irrenunciable, y que su lucha no fue solo militar sino también *por la justicia social*, al abolir la esclavitud y redistribuir tierras y medios de producción: “Bolívar no defendía solo la independencia política, también la igualdad y la ética pública”.

Menéndez: Del despojo de la patria a la planificación popular

Por su parte, Ricardo Menéndez contextualizó la lucha actual como parte de una larga trayectoria histórica de dominación y ruptura, desde la colonia hasta hoy. Denunció los 500 años de modelo extractivo impuesto por las élites, y reivindicó la Revolución Bolivariana como el punto de quiebre que permitió al pueblo asumir el control del proyecto nacional.

> “Desde Bolívar hasta Chávez, hemos venido rompiendo con un modelo impuesto desde fuera. El Plan de la Patria y las 7 Transformaciones son herramientas de una nueva arquitectura del país”, afirmó.

Menéndez destacó que el Plan de Formación Masiva está cerca de alcanzar 5.5 millones de participantes, consolidando una nueva cultura de planificación desde el poder popular.

Asimismo, subrayó la importancia de la juventud en la refundación comunal, de cara a las elecciones comunales del 27 de julio:

> “No es una elección solo para jóvenes. Es el abrazo generacional del pueblo en torno a su destino”.

Génesis Garvett: Juventud Bolivariana y democracia del porvenir

La diputada Génesis Garvett abordó el pensamiento de Bolívar desde una perspectiva juvenil, viva y transformadora, afirmando que su legado no debe pensarse como un relato fosilizado, sino como una herramienta cotidiana para la lucha social.

> “No se nos ha enseñado a pensar la historia desde un ‘había una vez’. Debemos traer a Bolívar al presente, sembrarlo en el ahora”.

Garvett celebró la consulta del 27 de julio como un hito inédito de participación juvenil en el mundo, donde las y los jóvenes elegirán proyectos comunales. Afirmó que se trata de un nuevo modelo de democracia participativa:

> “Esta generación, nacida en tiempos de bloqueo y pandemia, es capaz de reinventarse y trazar un horizonte soberano. Somos el pueblo de Bolívar”.

Un solo proceso: conciencia, historia y futuro

Las tres intervenciones, desde distintos ángulos, reivindican que la historia de Venezuela no está en los mármoles ni en las estatuas, sino en la acción consciente del pueblo que decide planificar su destino.

La juventud, el poder popular, la ética republicana, la justicia social y la soberanía nacional son hoy los motores del legado de Bolívar, recreado en cada comuna, en cada aula, en cada consulta pública.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?