Nombre del autor:Comunicaciones

Forman a más de 15 mil venezolanos en Gerencia y Transformación Estratégica de forma virtual

Prensa Escuela Venezolana de Planificación 07/06/2022.- Un total de 15 mil 568 venezolanos y venezolanas de todo el país, recibieron este jueves el curso de extensión de Gerencia y Transformación Estratégica dictado por la Escuela Venezolana de Planificación, ente adscrito del Ministerio del Poder Popular de Planificación del Gobierno Bolivariano. El presidente de esta Escuela […]

Forman a más de 15 mil venezolanos en Gerencia y Transformación Estratégica de forma virtual Leer más »

¿Existen límites al crecimiento económico? Es hora de poner fin | Rebelión

Artículo de opinión publicado en Rebelión el 21 Jun 2022 por Editorial Nature | 21/06/2022 | Ecología social Los investigadores deben intentar resolver una disputa sobre la mejor manera de utilizar y cuidar los recursos de la Tierra. Este mes se cumplen cincuenta años de que el grupo de Dinámica de Sistemas del Instituto Tecnológico

¿Existen límites al crecimiento económico? Es hora de poner fin | Rebelión Leer más »

Las energías alternativas contra el petróleo | Luis Britto García

Artículo de opinión publicado originalmente el Últimas Noticias el 04 Jun 2022 por Luis Britto García Abogado, historiador, narrador, ensayista, dramaturgo, dibujante. Catedrático de la Escuela Venezolana de Planificación. “Las resoluciones del Acuerdo de París y de la Cumbre de Glasgow exigen, según resume la ONU, que las emisiones de CO2 “se reduzcan alrededor del

Las energías alternativas contra el petróleo | Luis Britto García Leer más »

Inicia nueva cohorte de Diplomados en Planificación

(Prensa MPPP/Caracas, 6 de abril de 2022)-. Este miércoles, inició una nueva cohorte de los Diplomados dictados por la Fundación Escuela Venezolana de Planificación, en la que cerca de 1500 estudiantes de varios estados del país serán formados en 9 especialidades. Así lo Informó el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, quien agregó que estos

Inicia nueva cohorte de Diplomados en Planificación Leer más »

Reflexión del proceso de la Planificación desde el enfoque sostenible para el desarrollo integral del Hábitat Ecosocialista: experiencia del Sector Barrio Colombia, Municipio Turén del Estado Portuguesa.

Autores: Lcda. Ana Palacios, Dra. Carmen Morfes, Ing. Egar Quiroz, Dr. Jesús Toledo y Econ. Yackson Ramírez. NOTA: Bajo la autorización de la coordinación del Diplomado Planificación del Hábitat y la Ciudad Comunal, se publica este ensayo realizado por estudiantes de la cohorte V. (Abril, 2022). Es un aporte a la reflexión de lo trabajado

Reflexión del proceso de la Planificación desde el enfoque sostenible para el desarrollo integral del Hábitat Ecosocialista: experiencia del Sector Barrio Colombia, Municipio Turén del Estado Portuguesa. Leer más »

EL SISTEMA LOGÍSTICO NACIONAL (Parte I) | Edgar Millán S.

Autor: Cnel/Dr. Edgar Tomás Millán Sabala | Profesor agregado de la UMBV. (Artículo académico publicado en el Blog-FEVP, Economía Productiva. feb 10, 2022) “Este artículo es un enfoque académico que sugiere promover el desarrollo productivo del Estado-Nación venezolano, y es una línea investigativa de economía productiva. Visión académica presentada bajo una perspectiva filosófica que promueve

EL SISTEMA LOGÍSTICO NACIONAL (Parte I) | Edgar Millán S. Leer más »

Energía mundial y guerra verde | Luis Britto García

“Toda una campaña culpabiliza por las emisiones del “gas de invernadero” anhídrido carbónico (CO2) a la quema de carbón e hidrocarburos, fuente de energía preponderante desde principios del siglo pasado.” “Los países desarrollados expoliaron y consumieron toda la energía fósil que les hacía falta para alcanzar su posición de predominio. Imponiendo pesadas restricciones para su

Energía mundial y guerra verde | Luis Britto García Leer más »

Un programa para una sociedad futura que construiremos en el presente | Boletín 2 (2022)

“En octubre de 2021, (…) (PNUD) publicó un informe que apenas recibió atención: el Índice de pobreza multidimensional global 2021, con el notable subtítulo de «Desvelar las disparidades de etnia, casta y género».” El “ALBA-TCP (…) pidió al Instituto Tricontinental de Investigación Social y al Instituto Simón Bolívar de Caracas (Venezuela) que iniciáramos un debate internacional para responder a

Un programa para una sociedad futura que construiremos en el presente | Boletín 2 (2022) Leer más »

LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN (II) | Máximo Rojas.

*El Ministerio del Poder Popular para la Planificación*, a través del *Blog de La Escuela Venezolana de Planificación* te invita: a leer el artículo _*LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN (II)*_ _*por Máximo Rojas*_ “La Industria de la Construcción, está presente en los tres sectores de la economía. En el primer sector están los productos agrícolas

LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN (II) | Máximo Rojas. Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?