Noticias

Socialismo 3.0: La experiencia del socialismo en China y sus perspectivas (II) | FUNDACIÓN LONGWAY

«…el socialismo es un proceso histórico que ha evolucionado paralelamente a la industrialización. El socialismo ha surgido a lo largo de varios siglos como una vía alternativa de desarrollo para superar la crisis de la industrialización capitalista, una vía caracterizada por la búsqueda de una mayor igualdad política y económica y la exploración del ideal […]

Socialismo 3.0: La experiencia del socialismo en China y sus perspectivas (II) | FUNDACIÓN LONGWAY Leer más »

Socialismo 3.0: La experiencia del socialismo en China y sus perspectivas | FUNDACIÓN LONGWAY

«…el socialismo es un proceso histórico que ha evolucionado paralelamente a la industrialización. El socialismo ha surgido a lo largo de varios siglos como una vía alternativa de desarrollo para superar la crisis de la industrialización capitalista, una vía caracterizada por la búsqueda de una mayor igualdad política y económica y la exploración del ideal

Socialismo 3.0: La experiencia del socialismo en China y sus perspectivas | FUNDACIÓN LONGWAY Leer más »

EL CAMINO DE CHINA DESDE LA EXTREMA POBREZA A LA MODERNIZACIÓN SOCIALISTA | Wenhua Zongheng

«…el camino de China hacia la modernización socialista, en [el] cual la lucha contra la pobreza desempeña un papel central, tiene una importancia mundial. (…) Representa una vía alternativa al desarrollo capitalista occidental y la posibilidad de que los pueblos (…) sigan su propio camino hacia la modernización (…) que defienda firmemente la dignidad humana

EL CAMINO DE CHINA DESDE LA EXTREMA POBREZA A LA MODERNIZACIÓN SOCIALISTA | Wenhua Zongheng Leer más »

La importancia de los movimientos sociales en el actual momento político de la Revolución Bolivariana | Rigel Sergent

«El Comandante Chávez nos llamó a construir el Socialismo del Siglo XXI, fundamentado en lo teórico/práctico en las tres raíces de Rodríguez, Zamora y Bolívar, recogiendo a su vez los aportes de las revoluciones mundiales históricas. (…) Ese llamado de un Socialismo del Siglo XXI trae consigo también un cuestionamiento de las formas organizativas que

La importancia de los movimientos sociales en el actual momento político de la Revolución Bolivariana | Rigel Sergent Leer más »

Cómo la reducción selectiva de la pobreza cambió la estructura de gobernanza rural en China (II) | WANG XIAOYI

«El nuevo mecanismo de gobernanza rural desarrollado en el proceso de reducción selectiva de la pobreza desempeñó un papel crucial en el logro de la erradicación de la pobreza extrema a finales de 2020 y abordó eficazmente problemas políticos rurales de larga data.» publicado en Wenhua Zongheng, (????) Destacada revista de pensamiento político y cultural

Cómo la reducción selectiva de la pobreza cambió la estructura de gobernanza rural en China (II) | WANG XIAOYI Leer más »

Cómo la reducción selectiva de la pobreza cambió la estructura de gobernanza rural en China (I) | WANG XIAOYI

«…debido al éxito de la reducción selectiva de la pobreza a la hora de abordar las deficiencias de la gobernanza rural y alcanzar sus objetivos, la campaña tiene potencial para efectuar cambios a largo plazo mediante la institucionalización de sus prácticas y metodologías.» publicado en Wenhua Zongheng, (????) Destacada revista de pensamiento político y cultural

Cómo la reducción selectiva de la pobreza cambió la estructura de gobernanza rural en China (I) | WANG XIAOYI Leer más »

Construcción de capacidades institucionales para el reforzamiento de la Cooperación Internacional en Venezuela

La Fundación Escuela Venezolana de Planificación conjuntamente con el Viceministro para Temas Multilaterales del Ministerio del Poder Popular de Relaciones Exteriores realizaron el viernes 23-junio-2023, el segundo curso “Elaboración de Proyectos bajo la metodología de Marco Lógico” orientado a la construcción de capacidades institucionales para la implementación de la Cooperación Internacional en Venezuela, cuyo objetivo

Construcción de capacidades institucionales para el reforzamiento de la Cooperación Internacional en Venezuela Leer más »

Palabra de Mujer: Paciencia estratégica ¿Con qué se come eso?

«La paciencia estratégica, involucra convicciones, la voluntad de hacer frente a las vicisitudes y poner la cara para confrontar aquello que hoy nos resulta incómodo, con la certeza de que el camino elegido ha sido el más acertado.» Artículo tomado de la web mazo4f.com del 02/Jun/2023. Opinión: Palabra de Mujer. Publicado en el Blog FEVP

Palabra de Mujer: Paciencia estratégica ¿Con qué se come eso? Leer más »

PUNTOS CLAVES DEL PLAN DE RECUPERACIÓN DE PDVSA PARA 2023 | Franco Vielma

“El presidente de (…) (PDVSA), Pedro Tellechea, presentó recientemente el Plan de Recuperación Integral Productiva (PRIP) 2023. Se trata de un conjunto de proyecciones y metas para cumplir el presente año y que, de acuerdo con varios ángulos (…), es considerado «ambicioso» y en otros casos «imposible» de cumplir. Independientemente del resultado (…), el difícil proceso de recuperación

PUNTOS CLAVES DEL PLAN DE RECUPERACIÓN DE PDVSA PARA 2023 | Franco Vielma Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?