(Prensa FEVP – Caracas, 21 de marzo de 2025) – En el marco del Plan de Formación Masiva en Planificación Popular, en el curso del día jueves 20 de marzo, a través de diversos exponentes de lujo, se brindó información sustancial para dar a conocer los procesos de planificación estratégica que permita la adquisición de nuevos métodos de gestión para la construcción de la Agenda Concreta de Acción (ACA) y además se destacaron los significativos avances en la transformación del Estado y la consolidación de la organización popular como pilares fundamentales de la Revolución Bolivariana.
El Vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, resaltó durante la Jornada del Plan de Formación, donde se congregaron a más de 43.000 personas, que la transformación del Estado implica un cambio profundo en la organización y participación del pueblo. «La organización popular está fundamentando en nuestro país un nuevo sistema de gobierno», afirmó, destacando la importancia de los espacios de autogobierno y la «toparquía».
Mientas que el Ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, enfatizó el rol fundamental de las Comunas en la construcción de la Revolución, como máxima expresión del movimiento popular. Hizo un llamado a la dirigencia a innovar en las formas de hacer política y a convertir las Comunas en una herramienta para todo el pueblo.
Otro invitado al curso fue el Diputado Rodolfo Crespo, Presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional, que en su impecable intervención destacó los avances en la consolidación del Estado Comunal, resaltando el papel del pueblo en la toma de decisiones y la transformación del Estado. Subrayó la importancia de la Agenda Concreta de Acción (ACA) y la participación en la construcción del Plan de la Patria 2025-2031.
De igual manera, el Ing. Sandino Marcano, Director General de la oficina estratégica de seguimiento y evaluación de políticas públicas del poder popular de las comunas, movimientos sociales y agricultura urbana, detalló las cinco dimensiones clave que impulsarán el desarrollo y la consolidación del Poder Popular: servicios y hábitat, seguridad y paz, felicidad social, organización y planificación, y ecosocialismo, ciencia y tecnología.
Por su parte, el Lic. Leonardo Montezuma, Secretario Ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno, resaltó la importancia de la Consulta Popular como herramienta fundamental para el fortalecimiento del Poder Popular, detallando la ruta de fortalecimiento que incluye formación, financiamiento, fortalecimiento técnico, relaciones institucionales, y control y seguimiento.
Por otra parte, Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP y Vicepresidente del PSUV para Consejos Comunales y Comunas Jorge Arreaza, destacó el papel fundamental del Poder Popular en la construcción del socialismo, resaltando el nuevo método de gobierno donde los funcionarios se trasladan a los territorios para planificar junto al pueblo.
Asimismo, Francisco Ameliach, Diputado a la Asamblea Nacional, analizó la evolución de la participación política en Venezuela, destacando el paso de un sistema controlado por élites a un modelo de protagonismo popular, resaltando el papel fundamental de las Comunas y Consejos Comunales.
Mientras que, Yngrid Yamileth González, Directora General de Seguimiento y Evaluación de la Fundación Pública del Viceministerio de Planificación Social e Institucional del MPPP, presentó la plataforma tecnológica diseñada para sistematizar la información del Sistema de Gobierno Popular y Comunal, destacando su importancia para la planificación y ejecución de acciones comunitarias.