Venezuela Impulsa Nuevo Modelo Económico y Social con la Clase Trabajadora al Frente

(Prensa FEVP – 01 de mayo de 2025) – En el marco del Plan de Formación Masiva de Planificación Popular, el Vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, y el Ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate, destacaron el papel protagónico de la clase trabajadora venezolana en la construcción de un nuevo modelo económico y social, en un contexto de lucha geopolítica y desafíos internos.

Ricardo Menéndez resaltó la centralidad de los trabajadores en las siete Transformaciones (7T) del Plan de la Patria, enfatizando la importancia de la Transformación Política y Organizativa como el «gran vértice» para la conducción del proceso revolucionario. Subrayó la necesidad de superar la inercia y avanzar hacia la independencia económica y tecnológica, reconociendo la resistencia de los trabajadores como un «gran trofeo».

Menéndez detalló el involucramiento de la clase trabajadora en cada una de las 7T, destacando su participación en la transformación del modelo productivo, el fortalecimiento de los derechos laborales, la apropiación de la ciencia y la tecnología, la construcción de alianzas internacionales, la defensa de la nación y la planificación y organización del Estado y las empresas.

Por su parte, Eduardo Piñate destacó la posición protagónica de Venezuela en la actual conmutación geopolítica planetaria, caracterizada por una lucha económica que ha derivado en conflictos complejos. Resaltó que el proyecto socialista y bolivariano, legado del Comandante Hugo Chávez, ha reabierto el debate sobre el socialismo, desafiando las concepciones del sistema capitalista.

Piñate subrayó la necesidad de organizar la fuerza social y fortalecer el bloque histórico popular socialista, revolucionario y bolivariano, construyendo un nuevo modelo económico que supere la dependencia del rentismo petrolero, defienda la paz, recupere el Estado de Bienestar Social y recupere la Guayana Esequiba.

El ministro enfatizó la importancia de elevar la conciencia política revolucionaria y el estudio profundo, especialmente entre las mujeres con responsabilidades de dirección en el proceso revolucionario. Resaltó el papel fundamental de la clase obrera, los consejos comunales, la organización campesina y los pescadores en la construcción de este nuevo modelo.

Piñate destacó la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada por el Comandante Chávez, como un punto de partida para una nueva doctrina laboral bolivariana. Envió un mensaje de unidad y fortaleza a todos los trabajadores y trabajadoras en este Primero de Mayo, en el marco del Plan de Formación Masiva de la Escuela Venezolana de Planificación.

Ambos líderes coincidieron en la importancia de la participación activa de la clase trabajadora en la construcción de un modelo económico y social más justo y equitativo, en un contexto de desafíos internos y externos.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?