(Prensa FEVP – 14 de agosto de 2025.) – En el marco del curso “Geopolítica de Paz y Soberanía”, desarrollado como parte del Plan de Formación Masiva en Planificación Popular, altos representantes del Gobierno Bolivariano ratificaron la defensa irrestricta de la soberanía nacional y la paz como principios rectores de la política venezolana.
El encuentro contó con las intervenciones del vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez; el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil; y el secretario general del ALBA-TCP, Rander Peña, quienes coincidieron en que Venezuela enfrenta una ofensiva integral de carácter mediático, político y diplomático, pero que responde con unidad nacional, integración regional y diplomacia activa.
Menéndez: Paz y respeto al derecho al desarrollo
Menéndez subrayó que “Venezuela reclama paz, no injerencia y respeto al derecho humano al desarrollo”. Denunció intentos internos y externos de desestabilizar el país mediante salidas violentas, campañas de desprestigio y amenazas de guerra civil.
“Somos un país íntegro y soberano. Solo este año hemos celebrado más de siete procesos electorales, desde las comunas hasta la presidencia”, resaltó, recordando que la soberanía “no puede ser subastada” y que existe consenso nacional en su defensa.
El vicepresidente informó que más de 24.000 personas participaron en la jornada de formación, alcanzando un acumulado de 5.577.000 participantes en todo el territorio, consolidando la formación ciudadana en temas estratégicos como la geopolítica de paz.
Gil: Guerra psicológica y ofensiva diplomática
Por su parte, el canciller Yván Gil alertó sobre una nueva fase de “guerra psicológica” dirigida desde Estados Unidos, impulsada por sectores extremistas como el senador Marco Rubio y un grupo denominado “los locos de Florida”.
Según explicó, estas campañas buscan financiar a la extrema derecha, fabricar acusaciones falsas como el “Cartel de los Soles” y justificar medidas hostiles contra el país.
Gil destacó que, frente a estas agresiones, Venezuela despliega una diplomacia de paz que articula la unidad de América Latina y el Caribe como zona de paz, en el marco de las siete grandes transformaciones del Plan de la Patria.
Peña: El ALBA como escudo del proyecto bolivariano
El secretario general del ALBA-TCP, Rander Peña, reafirmó que la alianza regional constituye “el primer anillo de protección del proyecto bolivariano”, al ser un espacio de interacción solidaria entre pueblos y proyectos populares.
Subrayó que la integración latinoamericana no es solo un objetivo político, sino una herramienta de defensa ante el intervencionismo y las campañas de aislamiento contra Venezuela.
Unidad y conciencia como defensa
Los tres ponentes coincidieron en que la defensa de la soberanía no es tarea exclusiva del Estado, sino de toda la sociedad. Llamaron a fortalecer la conciencia nacional, la participación popular y el compromiso con los principios de paz, democracia y autodeterminación de los pueblos.
El curso “Geopolítica de Paz y Soberanía” forma parte de un programa de formación continua que busca dotar a comunidades, instituciones y líderes sociales de herramientas para comprender y enfrentar las dinámicas geopolíticas que inciden en Venezuela y en la región.