«La importancia del Poder Moral como parte integral del modelo político bolivariano» Luis Brito García

( Prensa FEVP/Caracas, 13 de febrero de 2025 ) El reconocido periodista, abogado y profesor Luis Brito García ofreció una destacada intervención en el Plan de Formación Masiva en Planificación Popular, abordando el tema «La importancia del Poder Moral como parte integral del modelo político bolivariano «.

Durante su discurso, Brito García resaltó la relevancia del Discurso de Angostura y su influencia en la concepción del Poder Moral, así como su conexión con los órganos que actualmente ejercen funciones similares a las planteadas por el Libertador Simón Bolívar.

El Profesor destacó que el Discurso de Angostura, pronunciado por Bolívar en 1819, sentó las bases del nuevo cuerpo político y abordó diversos temas cruciales, como la ineficacia del gobierno federal para esa época, las causas de la pérdida de la Primera República y la necesidad de adaptar las leyes a la realidad del pueblo.

En este contexto, Brito García se centró en la importancia del Poder Moral, señalando que Bolívar planteó la creación de un Consejo Moral Republicano encargado de velar por la educación y la moral de los ciudadanos.

» Moral y luces son los polos de una República, Moral y luces son nuestras primeras necesidades «, citó Brito García, recordando el aforismo de Bolívar sobre la importancia de la educación y la moral para el buen funcionamiento de la República.

García explicó que este Consejo Moral Republicano tendría competencias en materia de educación, a través de leyes de cumplimiento obligatorio, y también se encargaría de evaluar la conducta moral de los ciudadanos y funcionarios, especialmente aquellos que aspiraban a cargos públicos.

Brito García señaló que, si bien la figura del Consejo Moral Republicano no fue incluida en las constituciones de la época, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 contempla un Poder Ciudadano integrado por órganos como la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público y la Contraloría General de la República, que cumplen funciones similares a las planteadas por Bolívar.

En este sentido, el orador destacó la importancia de fortalecer estos órganos, especialmente la Contraloría General, para garantizar el control previo, concomitante y posterior de los bienes públicos, los ingresos públicos y los gastos públicos, evitando así casos de corrupción y mal manejo de los fondos del Estado.

La intervención de Luis Brito García fue un valioso aporte al debate sobre la importancia del Poder Moral en el modelo político bolivariano y su conexión con el legado del Discurso de Angostura.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?