(Prensa FEVP/Caracas, 20 de febrero de 2025)–.
En El Plan de Formación Masiva de Planificación, El Vicepresidente Sectorial y Ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, resaltó el momento histórico que vive Venezuela, donde se busca un salto cualitativo en la organización de la sociedad, igualmente destacó la instalación de los gabinetes del gobierno popular y comunal para la política social en base al Plan de las 7 Transformaciones (7T) del Presidente Nicolás Maduro Moros.
El Ministro destacó la participación en las jornadas de Formación de Planificación Popular, alcanzando la cifra acumulada de 4,822,000 participantes y en camino a superar los 5 millones, de igual manera resaltó que el próximo lunes se instaran, con la coordinación de la vicepresidencia de la República, los espacios de Gabinete de Gobierno Popular en cada una de las comunas y en cada uno de los consejos comunales, «El acento comunal es un acento bolivariano, es un acento chavista, es un acento de la construcción del momento histórico», subrayó el Ministro.
Menéndez enfatizó la importancia de acelerar y dinamizar el proceso de cambio, recordando que «Si una contradicción, un proceso dialectico, no tiene el impulso que debe de tener se disipan las fuerzas desde el punto de vista transformativo».
También hizo un llamado a la unidad y al compromiso, especialmente a aquellos «que tienen absolutamente el corazón en la lealtad absoluta al presidente Maduro, lo que significa el compromiso con el presidente Chávez».
Además, informó que el 27 de febrero se iniciará un proceso de debate sobre el Plan de la Patria Comunal, un documento construido a través de 166,000 asambleas y la participación de más de 3.5 millones de personas. «Ese plan se tiene que convertir en una ley orgánica», afirmó. El discurso concluyó con un llamado a la acción y a la participación activa en la construcción del futuro de Venezuela, recordando que «este es un momento donde todos tenemos que arrimar con el mayor compromiso, con la mayor visión, con la mayor claridad desde el punto de vista político y sobre todo con la máxima unidad».